miércoles, 18 de marzo de 2020



Miércoles 18 de marzo de 2020
Estimadas familias


Queremos compartirles que durante los próximos días estaremos
enviando variadas propuestas para poder continuar llevando a cabo
las actividades planificadas en el encuadre de proyectos que ya
habíamos iniciado junto a nuestros grupos de estudiantes. 


Teniendo presentes las recomendaciones acercadas al poner en
práctica el protocolo para preservar nuestra salud, estuvimos
acompañando a los niños y niñas para desarrollar el hábito de
lavarse las manos previo a sentarse a compartir las meriendas o
almorzar, como así también posteriormente a realizar una actividad
que implicara manipular objetos. Es muy importante que en el contexto
familiar puedan continuar recordándoles ello y seguir fomentando la
internalización al retirarse del baño higienizar correctamente sus manos.
De esta manera, el cuidado de nuestro cuerpo, continúa siendo parte de la rutina.
Otro aspecto sobre el cual estuvimos haciendo foco, fue la importancia
de realizar una escucha activa al intercambiar ideas y opiniones sobre un tema.
Por ejemplo, al sentarse a cenar, pueden compartir lo que hayan hecho durante el día,
asignando turnos en el uso de lapalabra. De esta manera se fomentará el respeto
por el uso de la palabra por parte del interlocutor y se incentiva el desarrollo
de diferentes conexiones con vivencias propias.
  
En el día de hoy les compartimos un video que nos pareció muy interesante
y divertido. Presenta ejercicios, juegos y actividades que se pueden llevar a la
práctica en familia, para distenderse y compartir un espacio lúdico en distintos
momentos del día. Una buena sugerencia, es organizar un cronograma
junto a sus hijos e hijas en el cual se pongan de acuerdo para ubicar por día
las destrezas que deseen poner en práctica.
Como modelo, les ofrecemos el siguiente diagrama:



Miércoles 18
Jueves 19
Viernes 20
Ejercicios corporales. Salto a la soga, pasar por arriba y por debajo del cuerpo de un adulto.
Dibujo sobre la bacha para colocar agua y apreciar cómo se inicia el movimiento.
Juego con bombuchas y cinta adhesiva. 


Miércoles 25
Jueves 26
Viernes 27
Atrapar pelotas que se deslicen sobre un plano recto con un vaso de plástico.
Pescar objetos huecos de un recipiente con agua usando palitos de brochette.
Trasladar objetos usando una sábana o una tela.





Lunes 30
Martes 31
Juego con pelotas para atrapar de un extremo a otro en un plano inclinado.
Recostados sobre el suelo tomar
con los pies peluches y embocarlos
en un recipiente sin levantarse.

Al organizar una agenda o un cronograma, no solo se distribuyen
de manera ordenada las actividades, sino que además se potencia
la autogestión por parte de los alumnos y alumnas. Para tener autonomía
e interpretar la información, es importante que ustedes organicen el material
en presencia de ellos, así evocan con facilidad aquello que se ha registrado.
Con el mismo objetivo, se pueden acompañar las escrituras realizadas
por los adultos con dibujos que elijan hacer los chicos y las chicas que
representen dicha escritura y les resulte a ellos significativo.
A continuación encontrarán el link para copiarlo y ver el video que
ejemplifica los juegos descritos:
Les deseamos un excelente receso entretenido 
que potencie las excusas para compartir momentos en familia.

¡Hasta mañana!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, indicanos tu nombre para identificar quien nos ha visitado.
Nombre:
Apellido:

Comentario:

Playing with dinosaurs.

  Hello everybody! How are you today? Hoy realizaremos una actividad de “listening comprehension'', deberán  activar el sonido y esc...